Selén: Página web (responsive), aplicación para smartphone y smartwatch sobre la menopausia.

Apoyar a las mujeres con información y acompañamiento, abordando temas físicos y emocionales de manera accesible e inclusiva para todas.

Role

UX/UI Designer

Industry

Salud

Duration

5 meses

a cell phone on a bench
a cell phone on a bench
a cell phone on a bench

1. Presentación del proyecto

Hoy en día existen muchas plataformas dedicadas a la salud de las mujeres, enfocadas en el seguimiento del ciclo menstrual, la información sobre control de la natalidad, las mejoras en la fertilidad y la menopausia. Sin embargo, esta última recibe poco abordaje de manera integral, lo cual representa un problema particular en el sector de la salud en Colombia. Mi objetivo con Selén es ofrecer a las mujeres un acompañamiento integral y apoyo para lograr un envejecimiento más saludable.

2. Proyecto

Crear una aplicación para smartphone y smartwatch, así como una página web responsive, que proporcione información y apoyo con un enfoque holístico. El objetivo es empatizar con las mujeres que atraviesan esta etapa, ayudándolas a tomar el control de sus síntomas físicos y emocionales. La plataforma ofrecerá soporte médico virtual accesible y confiable, programas guiados, y una comunidad de apoyo con mujeres que están pasando por la misma etapa. Cada dispositivo tendrá una función específica dentro del proyecto.

3. Metodología aplicada

1. Presentación del proyecto

Hoy en día existen muchas plataformas dedicadas a la salud de las mujeres, enfocadas en el seguimiento del ciclo menstrual, la información sobre control de la natalidad, las mejoras en la fertilidad y la menopausia. Sin embargo, esta última recibe poco abordaje de manera integral, lo cual representa un problema particular en el sector de la salud en Colombia. Mi objetivo con Selén es ofrecer a las mujeres un acompañamiento integral y apoyo para lograr un envejecimiento más saludable.

2. Proyecto

Crear una aplicación para smartphone y smartwatch, así como una página web responsive, que proporcione información y apoyo con un enfoque holístico. El objetivo es empatizar con las mujeres que atraviesan esta etapa, ayudándolas a tomar el control de sus síntomas físicos y emocionales. La plataforma ofrecerá soporte médico virtual accesible y confiable, programas guiados, y una comunidad de apoyo con mujeres que están pasando por la misma etapa. Cada dispositivo tendrá una función específica dentro del proyecto.

3. Metodología aplicada

Design Thinking
Design Thinking
Design Thinking
  1. Proceso de diseño

a cell phone on a table
a cell phone on a table
a cell phone on a table

5. Logotipo e icono de la app

Según estudios antropológicos, se descubrió que el ciclo menstrual de la mujer está asociado con la luna, así como con la conexión hacia lo femenino. Selene era la diosa griega de la luna, por lo que mi proyecto lleva el nombre de Selén.

El isotipo combina la luna con la forma delicada de una hoja en la naturaleza. La forma se crea mediante la continuidad del trazo, finalizando en esquinas con puntas redondeadas.

5. Logotipo e icono de la app

Según estudios antropológicos, se descubrió que el ciclo menstrual de la mujer está asociado con la luna, así como con la conexión hacia lo femenino. Selene era la diosa griega de la luna, por lo que mi proyecto lleva el nombre de Selén.

El isotipo combina la luna con la forma delicada de una hoja en la naturaleza. La forma se crea mediante la continuidad del trazo, finalizando en esquinas con puntas redondeadas.

6. Proceso UX

  • Target de usuario: Para el desarrollo de Selén, el target de usuario se estableció entre los 45 y los 65 años, que es la edad promedio en la que suelen presentarse los síntomas. Incluye a mujeres con ingresos promedio, ya sean jubiladas o activas laboralmente, solteras, casadas o viudas, y con o sin hijos.


  • Encuesta online: Se realizaron encuestas a través de Google Forms a un grupo de 15 mujeres.


  • Esta fase de investigación proporcionó información valiosa para crear Selén. Se desarrolló un análisis de las respuestas de los usuarios, un mapa de empatía y tres perfiles de usuario (user personas) que representan al público objetivo.

6. Proceso UX

  • Target de usuario: Para el desarrollo de Selén, el target de usuario se estableció entre los 45 y los 65 años, que es la edad promedio en la que suelen presentarse los síntomas. Incluye a mujeres con ingresos promedio, ya sean jubiladas o activas laboralmente, solteras, casadas o viudas, y con o sin hijos.


  • Encuesta online: Se realizaron encuestas a través de Google Forms a un grupo de 15 mujeres.


  • Esta fase de investigación proporcionó información valiosa para crear Selén. Se desarrolló un análisis de las respuestas de los usuarios, un mapa de empatía y tres perfiles de usuario (user personas) que representan al público objetivo.

POV

Usuario:

Mujeres en edad media que presentan síntomas de menopausia o que ya han pasado por esta etapa pero continúan experimentando síntomas.

Necesita:
  • Tener un mejor control y seguimiento de sus síntomas con información accesible para todas.

  • Una guía práctica de ejercicios adaptada a cada una, sin estandarizar.

  • Apoyo y comunidad para conectarse con otras mujeres y con expertos.

  • Ver la menopausia como un proceso natural, sin sentirse viejas ni enfermas.

Porque:

Los síntomas que presentan algunas mujeres a menudo afectan su vida diaria. Se sienten confundidas porque no saben dónde informarse con confianza. La baja autoestima puede llevarlas a no preocuparse por su cuerpo y a no tomar medidas para sentirse mejor física y mentalmente.

  1. Sistema de diseño

  1. Componentes

  1. Wireframes

  1. User Interface

Aplicación para smartphone

Algunas de las pantallas principales:

Aplicación para smartwatch

Página web

Responsive mobile

  1. Conclusiones

Selén fue mi proyecto final de máster. Diseñar para tres plataformas me ayudó a comprender cómo es un proceso de diseño completo y a aplicar la metodología en cada fase del proyecto UX/UI. Fue un desafío desde la idea básica hasta la entrega de los prototipos. A través de la investigación con los usuarios, obtuve información valiosa sobre cómo perciben las mujeres el tema de la menopausia y cuáles son sus puntos de dolor relacionados con este tema. Todos estos insights los apliqué en las dos aplicaciones y en la página web.

Me hubiera gustado tener la oportunidad de validar los prototipos a través de pruebas de usuario, pero las limitaciones del cronograma ajustado del trabajo final no lo permitieron. En general, con Selén apliqué mis conocimientos adquiridos, creando un producto que satisficiera las necesidades y expectativas de los usuarios en el diseño de UX.

Al reflexionar sobre el proyecto, creo que siempre hay margen de mejora. Me hubiera gustado explorar diferentes formas de agendamiento de síntomas, así como su análisis y los patrones que se pueden derivar.

Otros proyectos

Camila Méndez

Copyright 2024 by Camila Méndez

Camila Méndez

Copyright 2024 by Camila Méndez

Camila Méndez

Copyright 2024 by Camila Méndez

Create a free website with Framer, the website builder loved by startups, designers and agencies.